Problema número 799

Lceutra rpáida

Tiempo máximo: 1,000 sMemoria máxima: 4096 KiB

"La eme con la a, ma" era una de las frases machaconas con las que los maestros de antaño enseñaban a leer a los niños. Después venía la eme con el resto de vocales y, poco a poco se iban introduciendo las demás consonantes. El proceso ha cambiado un poco con el tiempo pero el resultado final es el mismo: los niños terminan siendo capaces, con esfuerzo, de leer palabras en alto sílaba a sílaba. Eso sí, una cosa es ser capaces de leerlas y otra de entenderlas. Si la lectura individual de cada sílaba es lenta, cuando terminan la última no se acuerdan de cuál era la primera y no son capaces de construir la palabra completa.

Afortunadamente con la práctica se va ganando habilidad y el cerebro es capaz de ver e interpretar de golpe una palabra completa. Tanto es así que, cuando dominamos el idioma y su lectura, somos capaces de leer textos aunque algunas de sus letras estén en desorden, como bien contaba un texto que se popularizó por la red hace tiempo:

Según un etsduio de una uivennrsdiad ignlsea no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ersciats, la úicna csoa ipormante es que la pmrirea y la útlima ltera esétn ecsritas en la psioción cocrrtea. El rsteo peuden estar taotlmntee mal y aun prodás lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera en sí msima, pero sí la paalbra cmoo un todo. ¿No te parcee aglo icrneible?

Huna prueva de eyo hes ke nos kuesta mucho mas travago leer un texto kon haljunas faltas de horotojrafía, pues el cerebro no es capaz de leer cada una en bloque.

Hoy haremos el trabajo de nuestro cerebro e intentaremos recuperar el texto original a partir de uno en el que las letras internas de las palabras han sido descolocadas.

Entrada

La entrada comienza con un número que indica cuántos casos de prueba hay que procesar.

Cada caso de prueba consta de dos listas de palabras que aparecen en líneas independientes y terminan en un punto. La primera lista de cada caso de prueba tiene el diccionario del idioma al que pertenece el texto. La segunda contiene el texto que hay que recuperar.

Tanto el diccionario como el texto tendrán entre 1 y 200 palabras de no más de 14 letras minúsculas del alfabeto inglés. Entre cada palabra y entre la última palabra y el punto que marca el final habrá siempre un único espacio.

Salida

Por cada caso de prueba se escribirá una línea con el texto recuperado. Igual que en la entrada, se separarán las palabras con un espacio y se terminará con un punto. Si no es posible deducir la palabra correcta de alguna de las que aparecen se copiará sin modificar.

Entrada de ejemplo

3
anda sabe mucho .
el que lee mchuo y adna mucho ve mhcuo y sbae mhuco .
voy casa .
por la calle del ya voy se va a la csaa del nnuca .
aries aires .
es aeris y se da unos aeirs .

Salida de ejemplo

el que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho .
por la calle del ya voy se va a la casa del nnuca .
es aeris y se da unos aeirs .