¿Qué es?
¡Acepta el reto! es un almacén y juez en línea de problemas de programación en español que acepta soluciones en C, C++ y Java.
No es un mero listado de problemas, sino mucho más. ¡Es un corrector automático!
Si quieres poner a prueba tu habilidad programando y compararla con la de otros, ¡éste es tu sitio!
¿Por dónde empiezo?
Si no conoces este tipo de jueces, te ayudamos a resolver el primer problema para que entiendas la dinámica del uso y no cometas los errores más comunes.
Luego puedes resolver algún otro de los múltiples problemas disponibles. Si no sabes por cuál empezar, puedes recorrer las diferentes categorías o mirar el problema de la semana que te proponemos abajo. También puedes mirar lo que otros usuarios están resolviendo.
¿Aceptas el reto?
Problema de la semana
Estrenando el euro
En enero de 2002 entró en circulación el euro en 12 Estados miembro de la Unión Europea. Se dio forma así a la eurozona que luego ha ido creciendo con la incorporación de más países.
La adopción del euro supuso el abandono de las monedas nacionales, como la peseta, el franco, el escudo o la lira. Acostumbrados hoy al pago por medios electrónicos, resulta curioso pensar que durante un par de meses de transición, la gente no solo llevaba billetes y monedas en los bolsillos sino que además eran de dos tipos distintos: las recién estrenadas monedas de euro y las anteriores, específicas del país.
En España hubo quien, tras comerse las tradicionales 12 uvas, salió corriendo en la madrugada del 1 de enero al cajero más cercano para poder tocar, por fin, los tan anunciados billetes de euro. Para conseguir ver las monedas hubo que esperar unas horas más, hasta poder comprar algo (una barra de pan, un portaminas o un kilo de cebollas) y que en la tienda devolvieran el cambio en la nueva moneda tal y como estaban obligados.
Paco Leccio Nista aún conserva, en la bolsa de unos grandes almacenes, el portaminas que se compró aquel día, junto con la vuelta que le dieron. Consiguió atinar en el precio de su compra de tal forma que le devolvieron una moneda de cada uno de los tipos existentes. Así pudo verlas todas a la vez. Aquellos brillantes trozos de metal indicaban que el futuro ya había llegado.