Ir al contenido (saltar navegación)

¿Qué es?

¡Acepta el reto! es un almacén y juez en línea de problemas de programación en español que acepta soluciones en C, C++ y Java.

No es un mero listado de problemas, sino mucho más. ¡Es un corrector automático!

Si quieres poner a prueba tu habilidad programando y compararla con la de otros, ¡éste es tu sitio!

¿Por dónde empiezo?

Si no conoces este tipo de jueces, te ayudamos a resolver el primer problema para que entiendas la dinámica del uso y no cometas los errores más comunes.

Luego puedes resolver algún otro de los múltiples problemas disponibles. Si no sabes por cuál empezar, puedes recorrer las diferentes categorías o mirar el problema de la semana que te proponemos abajo. También puedes mirar lo que otros usuarios están resolviendo.

¿Aceptas el reto?

Problema de la semana

Artrópodos

En la clase de naturales de Alberto están estudiando los artrópodos. Son animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados. Ha aprendido que se dividen en insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Le llama mucho la atención que en esta clase de animales el número de patas sea tan variable: 6 en el caso de los insectos, 8 en el de los arácnidos y 10 en el de los crustáceos. Los miriápodos son aun más fascinantes: su cuerpo se divide en segmentos, una cantidad distinta para cada especie; y pueden tener 2 patas por cada segmento (ciempiés/escolopendras) o 4 patas por cada segmento (milpiés).

El fin de semana tenía como tarea reunir la mayor cantidad de artrópodos posible para llevarlos el lunes a clase y enseñarlos a sus compañeros. Así que exploró en el jardín de su urbanización y cazó unos cuantos insectos y arácnidos; fue a la marisquería del mercado y guardó algunos crustáceos en la nevera; y finalmente entró en la tienda de animales de su barrio donde le prometieron que el lunes le llevarían al colegio animales algo peligrosos como escorpiones y escolopendras. Después de tanto buscar, de los miriápodos solo ha conseguido las escolopendras de la tienda, y como no los ha visto aún, no sabe cuántos anillos tienen. El lunes se habían juntado con una buena colección de animales y la profesora, aprovechando las circunstancias les puso un problema de matemáticas: calcular el número de patas de todos los animales que allí había.